top of page

GRUPO THARSILENHAO 2024/2025

NORMATIVA COPA THARSILENHAO


1. Participaran los 40 equipos de las cuatro ligas.
De la jornada 4 a la 8 (5 jornadas) se disputará una liguilla por grupos. Cada uno de los 8 grupos estará compuesto por 5 equipos, previo sorteo. Pasarán a la siguiente ronda los 2 primeros de cada grupo, un total de 16 equipos.


2. Una vez finalizada la primera fase de grupos se procederá a otro sorteo condicionado (1ºs contra 2ºs), sorteo de octavos, en el que además de los emparejamientos, se sabrá en qué lado del cuadro estará cada equipo hasta la final.

3. Todas las eliminatorias se realizarán a ida y vuelta, exceptuando la final que será a partido único.

4. En caso de empate en la eliminatoria, pasará el equipo que más puntos tenga en liga una vez acabada la jornada de vuelta de la fase a la que corresponda el emparejamiento., en caso de nuevo empate pasaría el equipo que menor presupuesto tenga; si siguiesen empatados se procedería a sorteo.

5. Los partidos coperos se disputarán cada 4 jornadas ligueras, es decir, en las jornadas: Primera fase grupos(4 a 8), octavos (12, 16), cuartos (20, 24), semifinales (28, 32) y la última, que será la final, la 37. (ESTAS JORNADAS SON ALEATORIAS Y NO SE CAMBIARAN BAJO NINGÚN CONCEPTO, SIN IMPORTAR PARTIDOS APLAZADOS, SUSPENDIDOS, MUNDIALITOS DE CLUBES, ETC.)

6. Si el ganador es de la Liga B, pasaría a la Liga A, independientemente de su clasificación en liga, si es de la C pasaría a la B directamente, independientemente de su clasificación en liga, y si es de la D pasaría a la C directamente, independientemente de su clasificación en liga. Si además de ganar la Copa, el equipo fuese a ascender por posición en liga o fuese de la Liga A (fuera del descenso), recibiría una bonificación económica para la siguiente temporada de 1.500.000.

​

Importante:

Si un equipo de la Liga A que fuese a descender al termino de la temporada ganase la Copa, mantendría la categoría en detrimento del tercer clasificado de la liga por debajo, es decir, solo podrían ascender dos y el tercero perdería la opción de ascenso en detrimento del que mantiene la categoría. Por otra parte, si un jugador de la Liga B, C o D no clasificado entre los tres primeros al termino de la temporada (fuera del ascenso) ganase la Copa, ascendería en detrimento del tercer clasificado de su Liga, que se quedaría sin ascenso.

(Estas normas intentan dar aún más importancia y emoción a la Copa)

​

Explicación de las eliminatorias.

 

Como se menciona en las reglas, las eliminatorias serán a doble partido. Las puntuaciones obtenidas en la primera jornada del enfrentamiento, sumadas a las puntuaciones de la vuelta será el total de puntos de un equipo y el otro, así el que más puntos tenga entre las dos jornadas pasará a la siguiente ronda. En caso de empate se procederá como describe la norma 4.

Ejemplo.

El equipo A obtiene 35 puntos en la jornada 28 mientras que el B obtiene 46. En la siguiente jornada copera, la vuelta, el A obtiene 37 y el B 53. La suma de ambas da al equipo B el pase a la siguiente ronda.

 

Equipo A= 35 + 37 = 72

Equipo B= 46 + 53 = 99

 

 

 

NORMATIVA

by Tharsilehao

GET MORE FROM THE TEAM:

  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page